La intención de la tecnología es La construcción de nanomáquinas hechas de átomos y que son capaces de construir, ellas mismas, otros componentes moleculares. El Plan Nacional de Desarrollo 2006-2012, coloca a la nanotecnología como un sector estratégico. Sin embargo, el programa no incluyó una mecánica de apoyo ni un presupuesto para lograrlo, quitándole efectividad.
Entre 1998 y 2004, el CONACYT apoyó 152 proyectos relacionados con la nanotecnología que involucran a 58 instituciones, habiendose destinado en ese periodo, aproximadamente 14.4 millones de de dolares distribuidos en:
53% para el área de materiales
14% para el área de química
14% para el área de electrónica
12% a física y un 7% a otros.
A finales del 2006, el CONACYT lanzó dos convocatoria, la primera iba destinada a apoyar la creación de laboratorios nacionales, y la segunda para la elaboración de megaproyectos en áreas estratégicas. En el primer caso se apoyó a dos centro CONACYT para la instalación de dos laboratorios nacionales de nanotecnología con $20 millones de pesos a cada uno y en el segundo, a 5 instituciones con $100 mil pesos en cada caso para la elaboración de las propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario