jueves, 10 de noviembre de 2011

Principio de Indeterminación de Heisenberg

"El hecho de que cada partícula lleva asociada consigo una onda, impone restricciones en la capacidad para determinar al mismo tiempo su posición y su velocidad." (Heisenberg, 1927)


Un componente más de la tan intrigante Mecánica Cuántica, es el principio de Indeterminación de Heisenberg. Este fue establecido por el físico alemán Werner K. Heisenberg y plantea el hecho de que es imposible conocer la posición y la velocidad de una partícula, en el mundo microscópico, y por lo tanto, tampoco se puede determinar su trayectoria. Además, uno puede pensar, bueno entre mayor sea la exactitud del valor de su posición, más cerca estaré del de su velocidad, pero no, entre mayor sea esta exactitud, ya sea en la posición o en la velocidad, mayor será el error del valor del otro elemento.
Pero expliquemos el porque pasa esto. Al estudiar un comportamiento de la materia muy pequeña, en este caso un electrón, se necesitarían fotones de alta frecuencia que al entrar en contacto con el electrón, cambiarían de manera muy significante su velocidad. En el caso contrario, si se utilizaran fotones de poca frecuencia, nos darían una visión borrosa de la posición, lo que serviría igual que si utilizaramos fotones de alta frecuencia, para nada.
En sí, no existen métodos o instrumentos para medir u observar un sistema tan pequeño, sin alterar su estado.
"Cuando se trata de observar el mundo subatómico, llegamos a la imposibilidad de construir aparatos o instrumentos, más sutiles que el sistema en estudio."
Este principio nos da una nueva perspectiva de la manera de estudiar la materia ya que, el hombre esta acostumbrado a un mundo teóricamente exacto o al menos eso es lo que se busca y la mayoría de las ocasiones lo logra. Pero con el mundo atómico nos encontramos en un rincón sin salida, si se le quiere llamar de ese modo, se llegó a un punto en dónde el conocimiento está basado en posibilidades, incertidumbres y que por más que se intente llegar a un cierto valor, es imposible lograrlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario