Cómo los había comentado en otros post, la nanotubos de carbono son una de las tantas innovaciones que se han logrado en base a la nanotecnología. Estos famosos tubitos están compuestos de una o varias láminas de grafito, la mayoría de las veces, enrolladas una sobre otra. Algunos de estos son monocapa o muticapa.
El diámetro de estos nanotubos consta, como su nombre lo dice, de nanómetros, pudiendo llegar a los milímetros, es decir, que pueden llegar a ser muy anchos.
El investigar sobre ellos puede llegar a ser muy interesante, gracias a su aplicación y sus diferentes características, cómo sus propiedades conductivas tanto eléctricas como térmicas o por la manera en que ciertas estructuras cambian a razón del diámetro, su forma de enrollamiento, etc.
Los nanotubos de carbono son las fibras más fuertes y resistentes que se conocen en la actualidad. Un nanotubo perfecto puede llegar a ser de 10 a 100 veces más fuerte que el acero y pueden llegar a conducir electricidad cientos de veces más eficazmente que los alambres de cobre. Una sola capa de grafito es muy estable, fuerte y flexible.
"Pero existe otra forma de estructurar las capas que produce un material más fuerte todavía, enrollando la estructura tipo-panel para que forme un tubo de grafito. Este tubo es un nanotubo de carbono.
Los nanotubos de carbono, además de ser tremendamente resistentes, poseen propiedades eléctricas interesantes. Una capa de grafito es un semi-metal. Esto quiere decir que tiene propiedades intermedias entre semiconductores (como la silicona en microchips de ordenador, cuando los electrones se muevan con restricciones) y metales (como el cobre utilizado en cables cuando los electrones se mueven sin restricción). Cuando se enrolla una capa de grafito en un nanotubo, además de tener que alinearse los átomos de carbono alrededor de la circunferencia del tubo, también las funciones de onda estilo mecánica cuántica de los electrones deben también ajustarse. Este ajuste restringe las clases de función de onda que puedan tener los electrones, lo que a su vez afecta el movimiento de éstos. Dependiendo de la forma exacta en la que se enrolla, el nanotubo pueda ser un semiconductor o un metal."
Euroresidentes. (n.d.). Nanotubos. Retrieved from http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/diccionario/nanotubos.htm