viernes, 23 de septiembre de 2011

Cambio de planes

Bueno estimados bloggeros y visitantes, por distintas circunstancias este blog cambiara de tema de investigación. Ahora nos adentraremos en un campo más de vanguardia, la nanotecnología, ya que es un tema cuya explotación tendrá una mayor influencia en el contexto mundial, tanto en el presente cómo en el futuro. Además para delimitar más el tema, me centrare en el desarrollo de esta ciencia en México, es decir, avances, investigaciones, instituciones encargadas de estos estudios y cualquier innovación realizada en este país.
Bueno pues comencemos por definir; la nanotecnología nanotenología es es el estudio, diseño, creación, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas a través del control de la materia a escala nanométrica. Podríamos darnos una idea del tamaño de esta escala sabiendo que el prefijo "nano" se refiere a la millonésima parte de un metro. Un átomo es la quinta parte de esta medida, es decir, 5 átomos en línea conforman un nanómetro.
Esto nos da una primera visión de los avances que podrían lograrse al explorar y explotar a fondo este campo, lo que seríamos capaces de crear. Por ejemplo, la construcción de nanotubos de carbono y se preguntarán, para que sirve eso? Un grupo de investigadores de la Universidad del Instituto Tecnológico de Massachusetts, el famoso MIT, crearon una batería para equipos electrónicos pero de tamañan diminuto.El método consiste en un sistema de nanotubos o cables de carbón que canalizan ondas termoeléctricas, útiles para abastecer computadoras o celulares. 
Esta es una pequeña probada de lo que puede se puede innovar a partir de este campo y con este nuevo giro del blog, iré actualizando en nuevas investigaciones e inventos pero centrandome en México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario